Puntos destacados:
- El mapa Magpie Alert de Australia ya ha registrado 2.753 ataques y 295 heridos este año.
- El pico de la temporada de urracas cae este fin de semana y se extiende hasta la próxima semana. Es entonces cuando el mayor número de urracas anida, con huevos o polluelos que proteger, dice el experto en ecología Darryl Jones.
- La variable principal no son tanto las aves en sí, sino la cantidad de personas que se mueven cerca de sus nidos. Un mayor tráfico humano implica una mayor probabilidad de ataques en picado.
La primavera en Australia trae consigo un clima más cálido, días más largos y estrategias de defensa contra las urracas australianas.
Eso, si eres un ciclista que espera escapar de la furia de las urracas en plena temporada de avistamiento.
Cada año, estas aves blanquinegras pueden convertirse en una fuente de temor en los suburbios, provocando la cautela de los ciclistas, de los peatones y sus mascotas, y generando advertencias en los parques locales.
Pero el profesor Darryl Jones, profesor emérito de ecología en la Universidad Griffith de Queensland, afirma que el fenómeno es más predecible y menos siniestro de lo que parece.
"Las urracas se ven estimuladas por la duración del día, que no cambia [de un año a otro]", declaró Jones a SBS News.
"Deciden cuándo construir nidos o poner huevos dependiendo de la duración de los días".
Eso significa que la temporada de reproducción sigue el mismo ritmo todos los años.
El mapa Magpie Alert de Australia ya ha registrado 2.753 ataques y 295 heridos este año. Source: Supplied / Magpie Alert!
"Por eso hay tantos ataques en picado (swoop): son los machos protegiendo sus nidos".
La variable principal no son tanto las aves en sí, sino la cantidad de personas que se mueven cerca de sus nidos. Un mayor tráfico humano implica una mayor probabilidad de ataques en picado.
El mapa australiano de Alerta de Urracas, donde el público informa de los encuentros, ya ha registrado 2753 ataques en picado y 295 heridos este año.
Un vecino incomprendido
Si bien un ataque de urraca puede ser peligroso, Jones afirma que los australianos a menudo malinterpretan el comportamiento de las aves. "Solo alrededor del 10 por ciento de las urracas atacan a las personas... y solo ocurre cuando hay crías en su nido", explicó.
E incluso esas pocas aves rara vez atacan sin previo aviso. A unos 100 metros de un nido, las urracas emiten un canto distintivo para avisar a la gente que se aleje. Si se les ignora, pueden volar a baja altura. Solo cuando no se detectan estas señales, se lanzan en picado.

Una urraca australiana ataca una ciclista que pasó muy cerca de su nido. Source: AAP
Algunas urracas también se especializan en atacar a cierto tipo de personas: "Son peatones, ciclistas o repartidores de correo", explicó Jones.
Los cascos pueden convertir a ciclistas y carteros en blancos más probables, ya que ocultan el rostro y dificultan que las urracas los identifiquen. Los hombres también son más propensos a ser atacados.
"Solo una pequeña proporción ataca a cualquiera. Son los que reciben toda la publicidad. Pero están estresados por sus crías", dice Jones.
Más que un ave
Para muchas culturas de las Primeras Naciones, las urracas están lejos de ser villanas.
En el Dreamtime de Noongar, Koolbardi (urraca) es celebrada como la portadora del amanecer, y se le atribuye la creación del primer amanecer con su gorjeo. Parrwang, la urraca, levantó el cielo pesado que una vez cubrió la tierra, usando su trino (o un palo en su pico) para elevar el cielo hasta que la luz se filtraba.
Cada mañana, el canto de la urraca es un recordatorio —y una recreación— del primer amanecer.
"Está comprobado que la urraca tiene uno de los tipos de canto más complejos de cualquier ave del mundo", dice Jones. "Hay fantásticas historias de las Primeras Naciones al respecto".
"La explicación es que cada mañana, las urracas recrean el primer amanecer desde su perspectiva. Así de fuertes y apasionadas son esas historias relacionadas con esta ave".
Jones estudió estas historias como parte de su trabajo como ecologista. "Hay muchas historias sobre urracas, pero ninguna trataba sobre el ataque en picado", dice. "Es un fenómeno propio de la gente blanca en las grandes ciudades".
¿Un nuevo amigo?
Jones conoce de primera mano lo profundo que puede ser el vínculo con las urracas. A los 16 años, crió a una urraca huérfana llamada Jimmy.
"La encontré después de una tormenta grande y violenta y sabía que moriría si no la cuidaba", dijo. Jones la alimentó con carne picada y huevo crudo hasta que se recuperó, y aunque no quería que Jimmy estuviera completamente domesticado, el ave perdió todo miedo a los humanos.
Jones fue amigo de Jimmy durante seis meses, hasta que un matón local le disparó. "Tuvo un efecto muy formativo en mí. Estuve muy deprimido por un tiempo... pero ahí es donde realmente empezó todo para mí [como ecologista]".
La inteligencia de las urracas ayuda a explicar tanto el ataque en picado como la amistad. Pueden reconocer alrededor de 30 rostros humanos y recordarlos durante años.
Jones recuerda un experimento en el que un estudiante se quedó cerca de un nido y "tuvo malos pensamientos". Tras cinco estadías, el estudiante se convirtió en enemigo de las urracas y fue atacado. Años después, regresó y fue atacado al instante.
"Conocen a todas las personas de su territorio. Nunca lo abandonan a menos que sea necesario. Y pueden vivir unos 20 años", dice Jones. "Si esas urracas te ven con frecuencia y llegan a conocerte, creo que te conocerán y confiarán en ti".
Para algunos, la alimentación puede inclinar la balanza.
"Una técnica controvertida, pero ampliamente estudiada, es la alimentación", dice Jones. "Si la urraca de tu barrio te ataca, puedes detenerla cambiando repentinamente tu comportamiento. Deja un poco de carne picada o queso y enseguida se darán cuenta de que te portas bien con ella. En cuestión de días, dejarán de atacarte y empezarán a tratarte como a un amigo".
Para hacerse amigo de una urraca, Jones dice que necesitas formar parte de ese círculo íntimo de 30 personas importantes en sus vidas. Pero el investigador igualmente entiende por qué la gente puede ser cautelosa.
"Las urracas tienen un aire a Jekyll y Hyde", dice Jones. "Son un ave maravillosa que todo el mundo parece apreciar, pero pueden ser aterradoras si te han atacado".
Qué hacer si te ataca una urraca
Unos ojos saltones en la parte trasera del casco no son suficientes.
Para los ciclistas, la respuesta más segura es detenerse y caminar, aunque parezca contradictorio. Las bridas para casco con pinchos también funcionan. "A las urracas les parecen peligrosas, así que se mantendrán alejadas", dijo Jones.
Otras precauciones incluyen usar sombrero, llevar paraguas o sostener un palo sobre la cabeza. "Pero no lo lances. Si tomas represalias contra la urraca, solo empeorará su comportamiento", dijo.
Enfrentar al ave y retroceder también puede ayudar, y conocer la ubicación del nido te permite evitarlo durante las pocas semanas de temporada alta.
"Pero recuerda, solo se trata de una pequeña fracción de las urracas, solo durante unas seis semanas, y solo cerca del árbol donde anidan".