PUNTOS DESTACADOS:
- El nivel del mar seguirá aumentando, con una proyección media de medio metro para finales de siglo.
- Se pronostica que los ciclones tropicales azotarán Australia con menos frecuencia, pero existe la posibilidad de que se intensifiquen y se desplacen ligeramente más al sur.
- El informe proyecta que el aumento del calor extremo y las olas de calor incrementará los riesgos para la salud.
- Es probable que las muertes atribuidas al cambio climático y al humo de los incendios forestales también aumenten.
Según un importante estudio publicado por el gobierno federal, es probable que más australianos mueran por problemas relacionados con el calor y millones corren el riesgo de sufrir inundaciones costeras a causa del cambio climático.
La Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos, publicada el lunes, muestra que ninguna comunidad australiana será inmune a los riesgos climáticos que, según la valoración, serán "en cascada, acumulativos y concurrentes".
Se prevé que riesgos como inundaciones costeras, olas de calor, sequías e incendios forestales ocurran con mayor frecuencia, con mayor gravedad y, a menudo, simultáneamente. El informe advierte que Australia, una masa continental que se calienta mucho más rápido que los océanos, "alcanzará un nivel de calentamiento determinado mucho más rápido que el planeta".
Al presentar las conclusiones el lunes, el ministro de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, declaró: "En cascada, la situación empeorará con el tiempo. En combinación, cada impacto del cambio climático agravará otro. Y, simultáneamente, las comunidades sufrirán los impactos del cambio climático de diferentes maneras, al mismo tiempo".

El histórico informe concluye que Australia sufrirá peligros climáticos con mayor frecuencia, gravedad y, a menudo, al mismo tiempo. Source: Getty / Roni Bintang
Esto se produce en un momento en que se espera que el tan esperado objetivo de reducción de emisiones de Australia para 2035 se revele en los próximos días.
¿Quiénes corren mayor riesgo y dónde?
La evaluación está respaldada por el trabajo de la Oficina de Meteorología, CSIRO, la Oficina Australiana de Estadística y Geociencias de Australia.
Esta modela los probables impactos de los riesgos climáticos para 2050 y 2090 bajo tres niveles de calentamiento global: superiores a 1,5 °C, 2 °C y 3 °C.
La misma afirma que el calentamiento en el continente australiano ya ha alcanzado los 1,5 °C.
Es probable que Australia experimente riesgos climáticos más intensos y extremos, en algunos casos donde las personas y los lugares no los han experimentado antes.
La ciencia del clima indica que los fenómenos meteorológicos extremos futuros probablemente diferirán de los del pasado, lo que significa que las observaciones históricas "probablemente no sean un buen indicador del riesgo futuro".
Las personas y los hogares que ya se encuentran en desventaja serán los más vulnerables a los impactos del cambio climático.
Según el informe, las poblaciones aborígenes e isleñas del Estrecho de Torres experimentarán impactos únicos. El calor extremo, los incendios forestales y la mala calidad del aire intensificarán los riesgos para quienes padecen afecciones preexistentes, como enfermedades mentales.
El norte de Australia, las comunidades remotas y los suburbios periféricos son particularmente susceptibles, lo que, según el informe, supondrá una carga para la salud y el bienestar, los servicios de emergencia, las infraestructuras críticas y las industrias primarias.
Inundaciones costeras, ciclones, incendios forestales y tormentas
Es probable que las temperaturas extremas aumenten en todo el país, con los mayores incrementos en el norte de Australia, la Gran Cordillera Divisoria en el sureste y las regiones desérticas.
Se proyecta que las olas de calor se duplicarán si el calentamiento global alcanza los 2 °C, y se cuadruplicarán si el calentamiento es inferior a 3 °C.
Las temperaturas más altas y las condiciones más secas también aumentarán el riesgo de incendios forestales en la mayoría de las zonas actualmente boscosas, mientras que algunas zonas que se están convirtiendo en pastizales podrían experimentar una menor intensidad. Sin embargo, se proyecta que los días de incendios peligrosos serán más frecuentes en el sur y el este de Australia, con una temporada de incendios más larga y “la posibilidad de más megaincendios”.

La evaluación climática proyecta los impactos de los escenarios de calentamiento global en inundaciones y olas de calor. Source: SBS
El nivel del mar seguirá aumentando, con una proyección media de medio metro para finales de siglo. Como resultado, se prevé que las inundaciones costeras se vuelvan más frecuentes, lo que afectará significativamente a las comunidades y ciudades costeras.
Se prevé que el número de comunidades costeras ubicadas en zonas de alto y muy alto riesgo aumente en todo el país.
Esto equivaldría a más de 1,5 millones de personas viviendo en zonas que experimentarán un aumento del nivel del mar y riesgos de inundaciones costeras para 2050, y hasta tres millones de personas para 2090.
Se pronostica que los ciclones tropicales azotarán Australia con menos frecuencia, pero existe la posibilidad de que se intensifiquen y se desplacen ligeramente más al sur.
Algunos pronósticos nacionales también son muy inciertos.
Riesgos para la salud y muertes relacionadas con el calor
El informe proyecta que el aumento del calor extremo y las olas de calor incrementará los riesgos para la salud y las muertes relacionadas con el calor.
"Los riesgos para la salud pública se acentuarán, con un potencial significativo de pérdida de vidas y sobrecarga para los sistemas de salud", se afirma en el documento.
Si bien la relación entre el aumento del calor y las muertes relacionadas con el calor “no es lineal”, los modelos sugieren un aumento del 444 por ciento para Sídney y del 423 por ciento para Darwin, con un calentamiento de 3 °C.

Se espera que las muertes relacionadas con el calor aumenten en algunas capitales. Source: SBS
"El bienestar mental y físico entre los integrantes de las comunidades seguirá deteriorándose debido a los impactos climáticos, especialmente entre aquellos que ya se encuentran en situación de desventaja", afirma el informe.
Valores de las propiedades y costos de los seguros
Las repercusiones de estos riesgos climáticos son de amplio alcance en todos los sectores, desde el aumento de los costos de los seguros hasta la pérdida del valor de las propiedades y el impacto en las cadenas de suministro.
Las pérdidas por catástrofes declaradas por seguros ya han aumentado del 0,2 al 0,7 por cierto del PIB (de 2.100 a 4.500 millones de dólares) entre 1995-2000 y 2020-2024.
El informe proyecta que los costos de los desastres totalizarán al año aproximadamente 40.300 millones de dólares entre 2049 y 2050.
El gasto público promedio en recuperación ante desastres podría ser cinco veces mayor para 2090, en un escenario de calentamiento de 2 °C, y 7,2 veces mayor en un escenario de calentamiento inferior a 4 °C.
Las pérdidas en el valor de las propiedades australianas podrían dispararse a 611.000 millones de dólares para 2050 y a 770.000 millones de dólares para 2090 si no se realizan suficientes esfuerzos para adaptarse y reubicarse en lugares de menor riesgo.
Los hallazgos "deberían desvelar a los ministros"
"Algo que queda muy claro en esta evaluación climática es que todo nuestro país tiene mucho en juego; que cada australiano, independientemente de dónde viva, tiene mucho en juego", declaró Bowen el lunes.
Añadió que el camino hacia el cero neto "es importante", ya que el cambio climático es una "realidad tangible".
Bowen confirmó haber recibido asesoramiento de la Autoridad de Cambio Climático, una autoridad independiente, sobre el objetivo del gobierno para 2035, una orientación que debe tener en cuenta antes de establecer sus objetivos.
"En un momento en que el debate político se centra en los costes de la acción, tanto reales como imaginarios, este informe es un recordatorio, por si alguna vez lo necesitábamos, de que el coste de la inacción siempre superará al coste de la acción", afirmó.
“Es demasiado tarde para evitar cualquier impacto. Pero no es demasiado tarde para evitar los peores impactos”.
Sin embargo, Bowen también destacó el "dividendo económico" de la acción climática, afirmando: "Si acertamos, la oportunidad para nuestro país es enorme, al igual que el riesgo, si nos equivocamos, es muy real".
La directora ejecutiva del Consejo del Clima, Amanda McKenzie, afirmó que las conclusiones "deberían quitarles el sueño a los ministros".
"El primer paso es legislar el objetivo climático más riguroso posible para 2035 y detener nuevos proyectos contaminantes".
La líder del Partido Verde, Larissa Waters, afirmó que las revelaciones del informe son "escalofriantes" y una "llamada de atención para el Partido Laborista" antes de la decisión del gobierno sobre el clima para 2035.
"Si el Partido Laborista no logra establecer un objetivo climático con base científica, entonces está muy claro: habrán priorizado por completo las ganancias del carbón y el gas a expensas de la seguridad de la comunidad y la naturaleza", declaró Waters.
El gobierno también ha publicado el Plan Nacional de Adaptación, un informe independiente que describe cómo Australia puede mitigar algunos de los riesgos que plantea el calentamiento global.
Sin embargo, advierte que algunos riesgos, como el aumento del nivel del mar, son inevitables y que los australianos tendrán que aprender a vivir con el cambio.
— Con información adicional de la Australian Associated Press