En este boletín:
- Senadora Jacinta Nampijinpa Price expulsada de la bancada liberal.
- Continua la búsqueda del fugitivo Desmond Freeman.
- Australia se prepara para firmar un pacto bilateral de seguridad con Fiyi.
Jacinta Price afirma haber aceptado su degradación como alta representante de la Coalición tras realizar comentarios controvertidos sobre el voto de los inmigrantes indios por el Partido Laborista.
Afirma que fue un honor servir como portavoz de la Coalición para la Industria y el Personal de Defensa.
Sin embargo, la ahora diputada de segunda línea ha mantenido que nunca tuvo la intención de menospreciar a la comunidad india en Australia y que no les desea ningún mal ni a ellos ni a ningún otro grupo de inmigrantes.
La senadora Price afirma que sus colegas de la Coalición ignoraron su argumento clave, que, según ella, se refiere a la migración masiva y sus consecuencias perjudiciales.
+++
La policía de Victoria ha extendido una rama de olivo a los miembros de la comunidad sospechosos de ayudar al fugitivo Desmond Freeman, quien permanece prófugo dos semanas después de presuntamente matar a tiros a dos policías.
El superintendente detective Jason Kelly afirma que podría haber margen para ofrecer una indemnización a los partidarios locales del hombre de 56 años, dado que no se ha confirmado su presencia desde su primera huida. Afirma que su objetivo es capturar a Freeman y no necesariamente a quienes puedan estar ayudándolo.
El Superintendente afirma que la recompensa de un millón de dólares que se ofrece por información que conduzca al arresto de Freeman es otro incentivo para que la gente se presente, y que esta estrategia ya está dando sus frutos.
"Hemos recibido más de 1000 datos. Y lo que está ocurriendo ahora es que los investigadores, con analistas de inteligencia, especialistas en cartografía y otros expertos, están revisando esos informes. Y estamos siguiendo todas las vías de investigación posibles para intentar localizar a Desmond Freeman de forma segura".
+++
El primer ministro Anthony Albanese se reunió con el líder de Fiyi en el marco del Foro de las Islas del Pacífico en las Islas Salomón, mientras Australia se prepara para firmar un pacto bilateral de seguridad con la nación insular.
Albanese no ha podido conseguir un acuerdo de seguridad de 500 millones de dólares con Vanuatu esta semana, como se esperaba, pero expresó su confianza en que el acuerdo se concretará pronto.
La seguridad es un tema clave en la cumbre de líderes del Pacífico de este año, ya que Australia y China compiten por influencia en la región.
Albanese afirma que espera que los líderes respalden esta semana la iniciativa respaldada por Fiyi para declarar el llamado "océano de paz".
"Esto insta a la comunidad internacional a respetar la soberanía nacional y los enfoques de paz y seguridad liderados por el Pacífico. La paz no es un regalo ni se da por sentado. El Pacífico ha comprendido desde hace tiempo la importancia de trabajar juntos para responder a los desafíos que no respetan las fronteras nacionales."
+++