Australia cede la COP31 a Turquía: impacto regional, tensiones en COP30 y posibles acuerdos

COP30 CLIMATE CONFERENCE

A supplied image of Australia Climate Minister Chris Bowen at an event alongside Tuvalu Climate Minister Maina Talia and Vanuatu Climate Minister Ralph Regenvanu, and others at COP30 climate conference, Belem, Brazil Tuesday, November 18, 2025. (AAP Image/Supplied by Smart Energy Council) Credit: SUPPLIED/PR IMAGE

Australia ha retirado su candidatura para acoger la COP31 y apoyará a Turquía, buscando asegurar un rol clave en las negociaciones y fortalecer la voz del Pacífico. Desde la COP30 en Belém, analizamos los pormenores de la Cumbre.


PUNTOS DESTACADOS
  • Australia abandona su candidatura y respalda a Turquía para evitar que la COP31 termine en Bonn
  • Brasil reconoce nuevos territorios indígenas mientras avanzan debates críticos sobre emisiones y transición energética
  • El borrador del acuerdo expone divisiones profundas sobre financiamiento, comercio y ambición climática
La COP30 sigue concentrando la atención global desde Belém, pero la noticia del día viene desde Australia. El ministro Chris Bowen confirmó que el país retiró su candidatura para albergar la COP31. Logró un acuerdo con Turquía para destrabar el estancamiento y evitar que la conferencia terminara por defecto en Bonn. A cambio, Australia busca mayor protagonismo en las negociaciones de 2026 y un papel reforzado para el Pacífico.

La decisión generó reacciones mixtas. Algunos lamentan la oportunidad perdida para impulsar la transición energética en Australia. Otros reconocen que el bloqueo habría dejado al mundo sin liderazgo climático en un año clave. Bowen defendió el acuerdo como “el mejor resultado posible para evitar 12 meses sin plan y sin presidencia”.

En Belém, los debates siguen intensos. Brasil anunció diez nuevos territorios indígenas, una medida celebrada por organizaciones como APIB, pero acompañada de exigencias para garantizar implementación real. La protección territorial se volvió un eje central, especialmente ante la meta de frenar la deforestación para 2030.

En las negociaciones, el borrador “Mutirão” expuso divisiones profundas. Algunos países piden una hoja de ruta clara para abandonar los combustibles fósiles. Otros buscan suavizar el lenguaje o evitar compromisos firmes. El financiamiento para adaptación sigue abierto, con propuestas de triplicar recursos sin acuerdo final.

Todo ocurre en un momento crítico. Las emisiones globales se desaceleran, pero aún no alcanzan los niveles necesarios para limitar el calentamiento. Con Australia fuera de la carrera por la COP31 pero buscando un rol estratégico, y con el Pacífico intentando consolidar su influencia, el escenario diplomático es más complejo y decisivo que nunca.

Escucha la entrevista con la periodista Florencia Tuchin quien ha cubierto la COP30 desde Belém, haciendo clic en el podcast al inicio de la página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand