Salud | Consultas más largas, pacientes más complejos: Radiografía de la medicina general en Australia

Medical office - middle-aged male doctor greeting patient, shaking hands.

El 71 por ciento de los médicos de cabecera en Australia han nombrado la salud mental —más comúnmente la ansiedad y la depresión— como una razón principal para las consultas de sus pacientes. Source: Flickr

Una instantánea de la medicina general australiana ha revelado que los médicos de cabecera (conocidos como GPs) tienen que atender a los pacientes en citas más largas para tratar necesidades médicas más complejas. Entrevista con el médico de familia radicado en Melbourne, Dr. Gabriel Galindo.


Puntos destacados:
  • La encuesta del sector Health of the Nation (Salud de la Nación), realizada a casi 2,500 médicos de cabecera, muestra que un número creciente de médicos generales está gestionando condiciones de pacientes que suelen ser manejadas por especialistas.
  • El informe ha encontrado que el tiempo promedio de consulta para la mayoría de los médicos de cabecera se ha vuelto más largo, registrando poco menos de 20 minutos.
  • Entrevista con el médico de familia radicado en Melbourne, Dr. Gabriel Galindo.

Sinopsis:

El más reciente informe Health of the Nation muestra que los médicos generales australianos están atendiendo consultas cada vez más extensas —de casi 20 minutos en promedio— debido al aumento de pacientes con necesidades médicas complejas.

La salud mental, especialmente la ansiedad y la depresión, representa el principal motivo de consulta para el 71 % de los médicos, junto con el incremento de enfermedades crónicas y del envejecimiento poblacional.

Además, el 86 % de los GPs está tratando problemas que solían ser gestionados por especialistas, como la diabetes y las afecciones cardiovasculares, lo que refleja una sobrecarga del sistema ante la falta de acceso a atención especializada.

El estudio también alerta sobre la discriminación en el sistema: un tercio de los médicos ha presenciado racismo hacia los pacientes y un 20 % lo ha sufrido directamente, aunque ya se están impulsando medidas de capacitación y más fondos públicos para mejorar el acceso y reducir los costos de atención.

Entrevista sobre el tema con el médico de familia radicado en Melbourne, Dr. Gabriel Galindo.

Para escuchar la entrevista, pulsa el botón de reproducción que aparece al inicio de esta página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand