Slow Spanish | Weekly news flash | 19 September 2025

¡Hola! Welcome to SBS Slow Spanish, a new podcast designed specifically for those interested in learning the second most spoken language in the world. Make SBS Slow Spanish a part of your tool kit for learning easy Spanish. This is our weekly news flash for September 19th, 2025.


En este boletín:
  • El gobierno australiano defiende su objetivo climático para 2035.
  • os Verdes acusan al Partido Laborista de no mitigar los riesgos climáticos.
  • El primer ministro, bajo presión para finalizar un acuerdo de defensa retrasado con Papúa Nueva Guinea.
El gobierno australiano ha defendido la fijación de su objetivo climático para 2035 entre el 62 % y el 70 %, argumentando que debía ser realista.

El objetivo de Australia para 2035 está por debajo del del Reino Unido, pero por encima del de Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.

Los grupos ambientalistas han afirmado que Australia debe aspirar a un objetivo aún mayor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que los Verdes han calificado el objetivo como un esfuerzo "débil" para cumplir con sus obligaciones en virtud del Acuerdo de París.

Sin embargo, el ministro de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, afirma que no están intentando diluir sus esfuerzos ni su responsabilidad.

"Es ambicioso según los estándares internacionales, en comparación con economías similares. Es ambicioso en términos de reducir a la mitad las emisiones a partir de hoy, pero es alcanzable. Un objetivo debe ser dos cosas: ambicioso y alcanzable. Un objetivo superior al 70 % no es alcanzable. No es eso. El consejo es muy claro: hemos optado por el máximo nivel de ambición posible".
+++

Los Verdes han acusado al Partido Laborista de no mitigar los riesgos climáticos para los australianos al aprobar el proyecto de gas Woodside.

El partido minoritario afirma que el informe debía publicarse en 2024, pero el retraso significó que el Partido Laborista era consciente del supuesto "futuro climático sombrío" de Australia antes de aprobar la prórroga la semana pasada.

Esta afirmación surge tras la publicación de una muy esperada Evaluación Nacional de Riesgo Climático, que indica que hasta 1,5 millones de australianos estarán en alto riesgo por los efectos dañinos del cambio climático en el futuro.

La líder del partido, Larissa Waters, afirma que el informe es una llamada de atención para el Partido Laborista.

"Los australianos están hartos de que su seguridad, su coste de vida y su protección queden en último lugar, después de las ganancias de Woodside, Glencore y otras grandes empresas de carbón y gas que hacen cuantiosas donaciones a ambos partidos políticos y pueden dictar sus propias reglas. La gente está harta de que el sistema se use en su contra y de que se favorezca a las grandes corporaciones, mientras que su propia seguridad y estilo de vida están en riesgo".
+++

La líder del Partido Nacional, Bridget McKenzie, afirma que espera que el primer ministro Anthony Albanese pueda asegurar el tratado con Papúa Nueva Guinea, después de que el tratado de defensa no se aprobara el miércoles.

En cambio, Australia y Papúa Nueva Guinea firmaron un comunicado, ya que el tratado aún espera la aprobación del gabinete de Papúa Nueva Guinea. En declaraciones a Sky News, la Sra. McKenzie afirmó que el tratado de defensa es importante para Australia y cuestionó si el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio había hecho bien su trabajo.

"Quiero que el primer ministro tenga éxito; este es un tratado sustancial y significativo. Sin embargo, tiene todas las características de ser un proceso apresurado. En mi experiencia, nunca se enviará a un ministro de alto rango, ni siquiera al primer ministro, a una situación diplomática para firmar un tratado de esta importancia sin que todo esté listo antes de que ambos líderes se sienten a firmar el documento".
+++


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand